JARABE DE PROPOLIS
13,50 €
El jarabe de própolis procede de la mixtura en perfecta simbiosis vital de varios ingredientes 100 % naturales entre los cuales destaca sobremanera el propolis en forma de tintura, extraordinario tesoro de la naturaleza compuesto por una amalgama resinosa de tonos oscuros que obtienen las abejas de yemas arbóreas y exudados de savia naturales.
- Descripción
- Información adicional
- CONSEJOS DE USO DEL JARABE DE PRÓPOLIS
Descripción
El jarabe de própolis procede de la mixtura en perfecta simbiosis vital de varios ingredientes 100 % naturales entre los cuales destaca sobremanera el propolis en forma de tintura, extraordinario tesoro de la naturaleza compuesto por una amalgama resinosa de tonos oscuros que obtienen las abejas de yemas arbóreas y exudados de savia naturales, para posteriormente procesarla y utilizarla en las colmenas, sola o mezclada con cera natural, como sellante general. Su misión es reforzar la estabilidad estructural de la colmena, reducir vibraciones y defenderla frente a patógenos u otros externos agresores. Si un enemigo de la colmena se introduce dentro, las abejas lo sacrifican y embalsaman acto seguido con propóleo para favorecer su conservación.
Potencian su efecto zumo de Saúco, extractos vegetales varios (tomillo, salvia, llantén mayor), aceite esencial de romero, zumo concentrado de limón, miel ,etc..
El jarabe de propolis es un fluido habitualmente viscoso rico en extractos vegetales y própolis, al cual le añadimos zumo concentrado de limón y saúco, amén de aceites esenciales 100% puros para ampliar su espectro de acción beneficioso.
El propolis se compone aproximadamente de: vitaminas ( B1, B2, C,..), microelementos, flavonoides, sustancias proteicas, ácidos grasos no saturados y ésteres de ácidos aromáticos, poseyendo más de 160 componentes naturales.. En líneas generales está formado por.: 50-55% resinas y bálsamos, 30-40% ceras, 5-10% aceites esenciales o volátiles, 5% polen y 5% materiales varios (orgánicos y minerales).
Posee consistencia resinosa y granulosa con tendencia al apelmazamiento, color ocre pardo oscuro variable e irregular, con seco aroma dulzón característico muy concentrado y sabor amaderado ligeramente agrio.
Los aceites esenciales son mezclas de varias sustancias biosintetizadas por las plantas, que proporcionan el aroma típico de algunas flores, árboles, frutos, hierbas, especias y semillas; los usan para protegerse de enfermedades, ahuyentar patógenos, cicatrizar lesiones o atraer insectos polinizadores.
Información adicional
Peso | 0,344 kg |
---|---|
Dimensiones | 15 × 6,5 × 6,5 cm |
CONSEJOS DE USO DEL JARABE DE PRÓPOLIS
Uso: Adultos, una cucharada sopera (10ml) y niños (>6 años), una cucharada de postre (5ml), 3 veces al día.
Cantidad por dosis máxima diaria recomendada: 15ml (niños) / 30 ml (adultos): 375/750 mg de zumo de saúco, 300/600 mg de tintura de própolis, 225/450 mg de extracto de salvia y llantén mayor, 150/300 mg de extracto de tomillo y 15/30 mg de aceite esencial de romero.
No superar la dosis recomendada. Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños más pequeños.
El jarabe de pópolis es un complemento alimenticio que no sustituye a una dieta equilibrada y variada ni a un modo de vida saludable.
CONSEJOS DE CONSERVACIÓN DEL JARABE DE PRÓPOLIS
Mantener en lugar seco, oscuro y fresco para mantener intactas todas sus cualidades de un modo natural.
Agitar el envase antes de usar. Una vez abierto consumir antes de tres meses.